Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 17, 2006

Ocho años de resistencia iraní ante los invasores de oriente y occidente

Teherán, Irán. IRNA. 23 de septiembre de 2006 Nacional. Sociedad. Política. La amarga experiencia de ocho años de guerra impuesta al pueblo iraní tuvo como consecuencia el que la entonces joven república islámica de Irán se percatase y conociese mejor cómo actúan las interacciones en las matrices de poder de la comunidad internacional. La imposición de una guerra de parte de la dictadura baathista de Bagdad y la ocupación de algunas zonas de territorio iraní situadas en el sur y oeste del país, y encima bajo el visto bueno directo de las instituciones internacionales y de las grandes potencias, sobre todo de las dos superpotencias imperantes en aquellos momentos, más que verse como un evento natural en el proceso de las relaciones entre los países fue una violación flagrante de los derechos de los iraníes, pero la misma invasión del suelo iraní y la trasgresión del tratado de Argel firmado en 1975 — que reconocía las fronteras terrestres establecidas en 1913 y la división del río de Sh

Experto en Islam:

Verdadera crítica del Papa en Ratisbona se dirige a Occidente MADRID, 21 Sep. 06 (ACI).- Para el experto en temas islámicos y sacerdote jesuita Samir Khalil Samir, si se lee con atención el discurso del Papa Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona, se descubre que “la verdadera crítica del Papa, de hecho, está dirigida a Occidente, que ha alejado la razón de Dios”. Según el sacerdote egipcio, catedrático de la Universidad de San José en Beirut, lejos de ofender a los musulmanes, el discurso del Santo Padre “es uno de los más bellos jamás escritos sobre el diálogo integral entre cristianos, creyentes (judíos y musulmanes) y agnósticos, porque está fundado sobre la razón universal y animado por un verdadero humanismo”. En un texto reproducido por el diario La Razón, el Padre Samir explicó que en su viaje a Alemania, el Papa “pronunció varios discursos de gran espesor teológico tocando temas neurálgicos: la evolución, la cuestión obrera, la secularización, el islam y el cristian