Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo 22, 2005

Afganistán, centro de la producción mundial de opio

Foto: soldados estadounidenses en Afganistán. Washington. Más de tres años después que el Pentágono invadiera a Afganistán, ese país está camino de convertirse en un narco-estado, controlado por los traficantes de droga, afirma hoy el diario Los Angeles Times. El Departamento de Estado norteamericano consideró el comercio de afgano de narcóticos como "una amenaza enorme a la estabilidad" mundial, mientras la ONU estima que Afganistán produce 87 por ciento del opio del planeta, subraya el periódico. En la actualidad el negocio de los estupefacientes en esa nación centroasiática está floreciendo, en parte por la estrategia de Estados Unidos para derrocar al movimiento Talibán, comenta. Los Angeles Times recuerda que con tal propósito las fuerzas norteamericanas se aliaron a los llamados señores de la guerra, muchos de los cuales son los principales narcotraficantes del país. Estos caudillos controlan redes que incluyen a productores, bandas delictivas e incluso a la policía, a

Yahoo! Mindset: buscador con inteligencia artificial

[28-05-2005] Los laboratorios de Yahoo! han lanzado un nuevo buscador que intenta modificar sus resultados en función de si el usuario está buscando una tienda online o simplemente información (por ejemplo, para un trabajo académico). Se llama ' Yahoo! MindSet ', y asigna a todas las páginas web, mediante técnicas de inteligencia artificial, un valor que va desde '+2' (muy informativa) a '-2' (muy comercial). De esta manera, si buscamos por ejemplo, ' mallorca ' e indicamos -con el regulador situado en la parte superior- que solamente queremos páginas web "informativas", nos encontraramos con sitios referentes a pueblos y lugares de esta isla meditárrenea. Sin embargo, si elegimos sitios "comerciales", accederemos a páginas de ventas de productos como viajes u hoteles. El FMI pide a EEUU una mayor reducción del déficit fiscal El Fondo Monetario Internacional pidió hoy al Gobierno de EEUU una mayor reducción del déficit fiscal de la q

Asume Petróleos de Venezuela control de negocios en el extranjero

Caracas, 28 may (PL) Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunció hoy que asumió el control directo de los negocios de sus filiales en el exterior como parte de su política de integración de la principal industria nacional.Las actividades de CITGO International Latin America (CILA), basada en Houston, Estados Unidos, y las de Deltaven Internacional fueron transferidas a la Gerencia de Ventas Internacionales de la Dirección Ejecutiva de Comercio y Suministro de la Corporación en CaracasLa modificación, explicó la empresa en una nota informativa, está en concordancia con la revisión que ejecuta PDVSA a sus negocios internacionales. CILA fue creada en el 2000 como filial de CITGO para comercializar el mercado latinoamericano de combustibles y lubricantes, bajo las marcas PDV y CITGO, con subsidiarias en Argentina, Puerto Rico, México, Brasil, Chile, Ecuador y Guatemala.Al cierre de 2004, CILA reportó ganancias por cuatro millones 500 mil dólares.PDVSA explicó que las políticas del gobierno del

La campaña de Conamuri

Ha comenzado en Paraguay la "campaña para obtener Justicia" de Conamuri, "Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas". En un reciente comunicado, la organización, integrante de la la internacional "Via Campesina", exponen los detalles del caso que ha conmocionado a los ecologistas de todo el mundo. Se trata de la muerte de un adolescente, por causa de haber sido alcanzado por el Glifosato con se fumiga regularmente grandes extensiones de soja transgénica. "Tras una penosa agonía -expresa el comunicado-, el 7 de enero del 2003, murió Silvino Talavera Villasboa, víctima de una intoxicación con productos organo-fosforados utilizados en las pulverizaciones de cultivos de soja de los Sres. Hermann Schlender y Alfredo Laustenlager, realizadas entre los días 2 y 6 de enero del citado año". A continuación reproducimos el texto completo enviado a esta Agencia por la organización campesina: "Los Sres. Schlende

Opinión

La fotografía de la ignominia Fuente: Webislam "Si los poderosos quieren liberarse del radicalismo del odio, que no tengan la menor ilusión: no hay fuerza que detenga la rebelión humana" (Helder Cámara y A. Fragoso) Cualquier palabra es insuficiente para calificar la impresión que produce la fotografía que hace pocos días apareció en los medios de comunicación escritos. El mundo (¿civilizado?) occidental y con más incidencia EE.UU., que se considera adalid de la lucha para la democracia en Irak, no puede permitirse tal barbarie. La imagen es la demostración de un poder omnímodo que, tiene en sus manos el destino de ese hombre y se permite violar todos los códigos: culturales, morales, de la guerra, de la ética… es la imagen de la sinrazón, del oprobio, de la ignominia pero no del hombre Sadam sino de quien le tiene preso. EE.UU. debería haber evitado, no solo que el retrato fuese publicado, sino que fuese tomado. No se puede justificar, como quiere hacer el gobierno ame
Festejos del 195 aniversario de la Revolución de Mayo En Santiago del Estero F ue un día ideal, soleado y tranquilo. "Como si fuera una bendición de Dios", dijo el párroco de la Catedral Basílica, sede del tedéum en el que el presidente Néstor Kirchner y su comitiva asistieron a una homilía con marcado perfil conciliador del obispo Juan Carlos Maccarone. La celebración del aniversario de la Revolución de Mayo y el festejo por el segundo aniversario de la gestión del Presidente tuvieron ayer un colorido excepcional por la multitudinaria presencia del público santiagueño y de las provincias vecinas. Unos 300 piqueteros pertenecientes a los izquierdistas MST y "Polo Obrero" cortaron una de las avenidas por donde debía pasar el Presidente, luego del Tedéum. Fuera de causar incovenientes a los transeúntes y los alumnos que habían formado allí desde temprano, la interrupción no tuvo otras consecuencias. Mientras tanto, más de 150.000 personas se habían derramado en el Par

Y se detuvo a llorar por los ausentes

Pablo Milanés y otros artistas en el Parque Aguirre de Santiago Formidable. Un concierto magnífico ofreció Milanés en Santiago. Por Emilio Marcelo Jozami mjozami@elliberal.com.ar "La circunstancia exige que ponga cosas que la gente conoce, que no me ponga a improvisar y a experimentar con canciones nuevas, sino que estoy seguro de que el público querrá escuchar las más conocidas y yo los voy a complacer". Así se expresó Pablo Milanés ante el periodismo, a poco de su arribo a Santiago, al mediodía. Por la noche, ya sobre el escenario, uno pudo comprobar que el repertorio desarrollado correspondió con lo que nos había adelantado. De andar cansino, vestido totalmente de negro, el trovador cubano cerró el espectáculo realizado en el parque Aguirre con un magnífico concierto, donde descolló con canciones que forman parte de sus álbumes editados desde 1969 hasta mediados de los 70. Acompañado por una potente banda, Pablo emocionó a su respetuoso y multitudinario público. Y él se d
Informe de Amnistía Internacional Irene Khan, Secretaria general de Amnistía Internacional, presentando el Informe Anual

"Guantánamo es una ofensa a la civilización"

Amnistía Internacional presentó su informe anual en Londres y Berlín. La tendencia es preocupante: bajo pretexto de combatir el terrorismo, se está instaurando un orden internacional adverso a los derechos humanos. Acusó especialmente a los EEUU por las condiciones aberrantes en las que mantiene a sus prisioneros . En por lo menos 149 países se han cometido violaciones de los derechos humanos en el año 2004. Así consta en el Informe Anual de Amnistía Internacional emitido en Londres y presentado hoy en Berlín. Si bien se ha registrado alguna mejora en cuanto al número de países donde se han cometido torturas -bajo este rubro constaban 155 países el año anterior- hay gente en prisión por motivos políticos y las ejecuciones han subido en un tercio. Constante ha permanecido el número de países en los que se admite la pena de muerte. En 42 países se ha encarcelado sin acusación válida u orden de captura, en 35 de ellos por motivos puramente políticos. La peor mancha para la humanidad la c

Alemania bate records: actualidad de su economía

Por Marta Salazar Sánchez Foto: Deutsche Welle-dpa/lth (zu lth 137 vom 15.01.2001) Alemania sigue batiendo records históricos. En lo poco que va de año lleva tres: el primer país exportador del mundo, el mayor número de quiebras y cinco millones de desempleados. Las estadísticas de desempleo fueron dadas a conocer a comienzos de febrero y, como se temía, la cifra oficial sobrepasó los temidos cinco millones de personas, que supera el número de desempleados de 1933. Ello, pese a los inumerables pactos pro-empleo cerrados durante el gobierno de Schroeder. La oposición demócrata cristiana acusa al gobierno de ser responsable de la catástrofe: el desempleo alimentaría las aspiraciones de los partidos de ultraderecha, que ya han llegado al parlamento del Land de Sajonia. Por su parte, para verdes y social-cristianos (extraña coincidencia), los culpables de la situación son los empresarios. Éstos, su vez, se lamentan y culpan a los sindicatos, que sustentan el arcaico sistema de tarifas lab