"Del pueblo estadounidense", diría la traducción del lema de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés) . Un generoso donativo de ayuda financiera de parte del pueblo estadounidense. Pero en realidad, el eslogan debería decir "Para las empresas estadounidenses"; USAID se encarga principalmente de imponer en todo el mundo una filosofía estadounidense, y en este caso el modelo agrícola de los Estados Unidos y sus cultivos manipulados genéticamente (transgénicos), que benefician abiertamente a las empresas estadounidenses. Por GRAIN * En la actualidad, Estados Unidos produce más cultivos transgénicos que cualquier otro país del mundo, abarcando por sí solo más del 60% de la superficie mundial de transgénicos. Le sigue Argentina, con apenas un 20% del total de cultivos transgénicos. El restante 20% se reparte entre 12 países, si bien la mayoría de ellos cultiva superficies de transgénicos tan pequeñas, que resultan
Pronto, claro, bien. En un momento de crisis informativa, debido a los intereses que inmovilizan a las agencias globales, intentaremos informar sin restricciones, expresarnos con claridad y que la información provista sea útil a nuestros abonados.