En la Argentina, los más optimistas calculan que aún sobrevive una población de alrededor de 250 ejemplares El último yaguareté de La Pampa. La fotografía fue tomada aproximadamente en 1903, en la estancia "San Basilio" de Olmos, ubicada entre las localidades de Rancul y Chamaicó, provincia de la Pampa. Esta hembra de Yaguareté fue capturada, cuando era cachorra junto a su madre -muerta en esa oportunidad- y un hermano, probablemente fueron los últimos individuos de la especie que vivieron en la región. (Foto: gentileza del Sr. Raúl Leonardo Carman) . Raúl Leonardo Carman accedió a la fotografía y a su información descriptiva de estos Tigres en Rancul gracias a la gentileza del Ingeniero Roberto C. Dowdall. De sus Propios labios recogió estos valiosos datos que él a su vez recibió, junto con la fotografía, de su tío Jorge L. Dowdall, quien por aquel tiempo tenía un campo en Rancul. Los nombres del Jaguar - Nahuel (Mapuche) - Yaguareté (guaraní) - Uturunco (Quech
Pronto, claro, bien. En un momento de crisis informativa, debido a los intereses que inmovilizan a las agencias globales, intentaremos informar sin restricciones, expresarnos con claridad y que la información provista sea útil a nuestros abonados.