Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre 22, 2006

10 problemas de la APPO

Por Alberto Híjar Esto Es México 1. Para el Senado, los diputados y las radiotelevisoras, es mejor ignorar a los asesinados durante el conflicto de Oaxaca. Dos por mes, plantean los mercadotécnicos para orientar el desprecio político por los crímenes reducidos a incidentes casuales o puntadas de borrachos. Se calla así el problema paramilitar, orgánicamente necesario a los Estados antipopulares en tiempos en donde el neoliberalismo considera toda protesta popular, enemiga del progreso y la estabilidad. De aquí la razón de exigir la salida de Ulises Ruiz, síntesis del poder corrupto que no dudó en atacar por tierra y aire al plantón de maestros en el centro de Oaxaca. Grupos de elite, llaman las fuerzas armadas y las policías a los adiestrados y equipados para atacar movilizaciones populares. De identidad abierta e intimidatoria, estos grupos se completan con los paramilitares que infiltran, secuestran, torturan, provocan y asesinan, según instrucciones superiores. Con alguna señal, sol

Negroponte presionó al gobierno de Kirchner contra Irán

" El apuro por que saliera de una vez el dictamen del fiscal de la Unidad Especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, fue un reclamo explícito que le hicieron llegar a la senadora Cristina Fernández de Kirchner y al canciller Jorge Taiana los representantes de las siete principales entidades de la comunidad judía norteamericana cuando se reunieron el 21 de septiembre pasado en Nueva York. “Nosotros también esperamos que el caso se esclarezca pronto, pero no podemos meternos en los plazos de la Justicia”, les respondió entonces Cristina de Kirchner. Enterado o no, lo cierto es que a casi un mes exacto de aquel encuentro, Nisman emitió el dictamen que se esperaba desde hacía casi un año. De inmediato, las organizaciones judías y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires expresaron su satisfacción". Pero ahora la prioridad argentina es calmar a Venezuela [Edición por @ DIN de información publicada por Total News Agency y Página/12, Argentina] El Gobierno argentino accionó,