Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo 8, 2005
Hacia nuestra libertad Posted by Hello

Muerte y resurrección de nuestra América profunda

Documental de Laetitia Herrera Para octubre de 2005 se planea el estreno de un vasto documental que realiza un grupo de jóvenes cineastas cordobesas. Originalmente pensado como un informe sobre los impactos de la soja, viró luego hasta convertirse en una saga donde se incluyen las luchas revolucionarias de los setenta y el actual resurgir de la conciencia libertaria latinoamericana. La joven directora cordobesa Laetitia Herrera filma en provincias argentinas y parte de Brasil un documental denominado "Hacia nuestra libertad". La idea surgió inicialmente con el propósito de mostrar el impacto de la soja transgénica sobre la sociedad argentina. Pero a medida que se iba avanzando en la filmación de escenas y testimonios, el guión fue tomando mayor envergadura, hasta tomar su forma actual: un vasto informe que incluye testimonios de protagonistas de ambos lados -empresarios y militantes- una visión de las luchas revolucionarias sudamericanas, y el resurgimiento de las luchas
Internet Posted by Hello
Por José Cervera El Navegante El nuevo Accelerator puede cambiar decisivamente la Red.Si les sale bien, si una parte significativa de los internautas lo adopta y/o los navegadores lo incluyen, la Red habrá cambiado para siempre. Y Google será su corazón... Bienaventurados los mansos, porque de ellos será el reino de los cielos. El de Internet, tal y como están yendo las cosas, pertenecerá a Google. El "mucho más que un buscador" está decidido a colocarse en pleno centro de la Red, como demuestra su última, original y desmedidamente ambiciosa apuesta: Google Accelerator. Si les sale bien, si una parte significativa de los internautas lo adopta y/o los navegadores lo incluyen, la Red habrá cambiado para siempre. Y Google será su corazón. Cuando usted "pincha" un enlace en Internet, está enviando un pequeño mensaje a un ordenador remoto. Su petición recorre incontables kilómetros de cables y rebota en decenas de ordenadores antes de llegar a su destino: el servidor de
Cacao ecológico 
Mango y limón de producción ecológica. El mercado para productos ecológicos se encuentra en crecimiento. Uno de los importadores más grandes es Alemania. Hay un nuevo acuerdo para facilitar la exportación de dichos productos desde países latinoamericanos.Los alemanes consumen cada vez más alimentos de producción ecológica. En las ciudades ya existen cadenas de supermercados que se especializan en la venta de estos productos: sea leche, verdura, dulces o té - todo se consigue de producción ecológica.Existe un nuevo proyecto de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) con la Asociación Alemana de Comercio al Mayoreo y Exportación (BGA) que quiere facilitar el acceso al mercado alemán de productores latinoamericanos. Países pilotos: Ecuador, Perú y Costa Rica Los países pilotos de este proyecto que durará inicialmente para tres años son Ecuador, Perú y Costa Rica. El servicio que se presta a los productores consiste en asesorarlos para que incrementen la calidad de sus producto

La energía solar

Una energía garantizada para los próximos 6.000 millones de años (Censolar) El Sol, fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde los albores de la Historia, puede satisfacer todas nuestras necesidades, si aprendemos cómo aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta. Ha brillado en el cielo desde hace unos cinco mil millones de años, y se calcula que todavía no ha llegado ni a la mitad de su existencia. Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir. España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida respecto al resto de los países de Europa, ya que sobre cada metro cuadrado de su suelo inciden al año unos 1.500 kilovatios-hora de energía, cifra similar a la de muchas regiones de América Central y del Sur. Esta energía puede aprovecharse directamente, o bien ser convertida en otras formas útiles

“Oficialmente pobres”, un precio alto que no garantiza mayor respiro

Alcanzado el punto de culminación del HIPC la incógnita es saber si el gobierno hará buen uso de los fondos que se destinaban para pagar el servicio de la deuda. Tegucigalpa. (ConexiHon) Mil millones de dólares es el precio de ser declarados oficialmente pobres ante el mundo y pertenecer a un club de 42 países parias donde el 65 por ciento de la gente vive privado de las necesidades básicas: buena nutrición, salud, educación, trabajo, saneamiento y vivienda. “Es una triste realidad que debemos aceptar”, dice el director del no gubernamental Foro Social para la Deuda Externa de Honduras( FOSDEH) Mauricio Díaz al comentar sobre la declaración oficial de haber logrado el Punto de Culminación bajo la iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC por sus siglas en inglés) Pero el alivio tiene una condición: que los recursos dejados de pagar- entre 300 y 350 millones de dólares anuales- sean destinados a programas para erradicar la pobreza, especialmente, en salud y educación. “Diga

Acuerdo salarial evita huelga en Alemania

Berlín, 11 may (PL) Un acuerdo salarial de última hora para 85 mil trabajadores del acero en Alemania evitó hoy una anunciada huelga del sector. La patronal (Stahl) y el sindicato (IG Metall) se transaron por un aumento salarial del 3,5 por ciento para los empleados de las acerías en los 12 estados federales occidentales. En los cuatro del este del país no hubo convocatoria al paro. Las negociaciones se rompieron el 4 de mayo cuando la patronal fijó un tope de 2,4 por ciento para 19 meses más dos bonificaciones anuales, mientras el sindicato pedía 6,5 por ciento de aumento en 12 meses, e iguales pagos únicos. En su acuerdo de este miércoles, las partes convinieron en que el aumento se aplicará por un año a partir de septiembre próximo, en tanto los pagos extra se harán en abril (retrospectivo) y agosto de este año. Los trabajadores en plantilla recibirán 500 euros (645 dólares) cada vez y los aprendices, 100 euros (128 dólares). La ejecutiva federal de IG Metall, el mayor sindicato ale

La producción industrial francesa sigue en descenso

París, 11 may (PL) La producción industrial francesa, con excepción del sector energético, volvió a contraerse en marzo, el 0,5 por ciento en esta ocasión, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INSEE). Tal descenso, precisó, se suma a la caída del 0,6 por ciento experimentada en febrero. De esta forma el avance interanual de la producción industrial francesa se redujo al 0,8 por ciento a finales de marzo, advierte el reporte. El área más afectada en el tercer mes de 2005, especifica, fue la automotriz, que se contrajo el 1,4 por ciento, en tanto la de bienes de equipo cayó el 0,9 por ciento. El sector energético escapó a la tendencia depresiva al crecer el 1,3 por ciento en marzo, tras un ascenso del 2,3 por ciento en febrero. De acuerdo con el INSEE, de marzo de 2004 a igual mes de este año todos los sectores industriales galos crecieron, menos los de la construcción, que cedió el 2,2 por ciento, y el agroalimentario, que descendió el 1,5 por ciento.

VENEZUELA: Se abarata el dinero por decreto

Por Humberto Márquez CARACAS, may (IPS) - La banca privada de Venezuela, constituida por 53 instituciones que ganan unos 1.400 millones de dólares al año, deberá trabajar en un entorno más exigente, después de que el Banco Central redujo su margen de intermediación. El instituto emisor y de reserva puso un techo de 28 por ciento anual para las tasas activas, que los bancos cobran por los préstamos que otorgan, y elevó las pasivas, que remuneran los ahorros, fijando un piso de 6,5 por ciento. Así, los depósitos a plazo ganarán al menos 10 por ciento. La medida que abarata el costo del dinero se traducirá en mayor uso del crédito y estimulará la compra de viviendas y otros bienes duraderos, según especialistas consultados por IPS. En Venezuela también rige un estricto control cambiario y son controlados los precios de productos esenciales y la base de la pirámide salarial. Esos controles existieron en el pasado, y más de un gobierno los aplicó de manera simultánea, pero la administración
Condolezza Posted by Hello
Theotonio dos Santos ALAI-AMLATINA 10/05/2005, Río de Janeiro.- La visita de la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condolezza Rice, a Brasil, no parece haber obtenido resultados visibles. Sus dos pleitos principales no fueron atendidos: a) buscar la intermediación de Brasil para moderar al gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y b) solicitar la participación de un observador del gobierno estadounidense en la reunión entre el MERCOSUR y los países árabes a realizarse en el mes de mayo. En cuanto al ALCA, ya había algunos movimientos para desbloquear las negociaciones aunque sin muchas perspectivas de avances. La elite del poder en Estados Unidos nunca se dedicó a un estudio profundo de América Latina. Han reaccionado a situaciones concretas y han buscado el apoyo de la región siempre que tuvieron que enfrentar crisis importantes así como buscaron bloquear gobiernos de fuerte base popular y nacional y se presentaron situaciones de avance democrático popular. Con esto, los Estado
Foto: Andreas Lander / dpa Posted by Hello
H ay suficiente para todos. Dentro de unos meses se inaugurará el mayor campo de energía solar del mundo en Alemania, en donde el apoyo a esta energía renovable crece a la par que las inversiones. Sobre un área de 77 hectáreas se construirá hasta fines de este año el campo solar más grande del mundo. En Arnstein una pequeña comunidad en la región de Franconia en el sur de Alemania se instalarán un total de 1.500 usinas solares que generarán energía para un total de 3.500 hogares. Según el proyecto presentado por dos empresas privadas, "Solon" de Berlín y "S.A.G. Solarstorm" de Friburgo, la energía generada ascenderá a un total de 12,4 megawatios, más del doble de lo que genera el molino de viento más grande del mundo con sólo 5 megawatios. En el proyecto que costará 75 millones de euros es financiado por completo por inversionistas privados que pueden adquirir sus propias centrales solares a partir de un capital mínimo de 14.400 euros. Se trata de un camino completa

El Mercosur selló un acuerdo comercial con los países del Golfo Pérsico

17:30 CUMBRE AMERICA LATINA-LIGA ARABE En la primera jornada del encuentro en Brasilia, también hubo reclamos por la situación palestina y la ocupación en Irak. La Cumbre América del Sur-Países Arabes comenzó hoy en Brasil –se extenderá hasta mañana- con el objetivo de impulsar una nueva era de cooperación económica entre las dos regiones y marcada por el contenido político del documento final. Uno de esos objetivos se alcanzó formalmente esta tarde, con la firma de un acuerdo entre el Mercosur y los países del Golfo Pérsico. En el discurso inicial, el presidente brasileño, Lula da Silva, afirmó que esta Cumbre supone "un compromiso de trabajo para aproximar a dos regiones distantes" pero "ambiciosas en sus aspiraciones". Y agregó que "el gran desafío es diseñar una nueva geografía económica y comercial internacional". En el campo de la cooperación birregional, los jefes de Estado y de gobierno y sus representantes de 22 países árabes y 12 sudamericanos fi
(@din) Más de 70 "presuntos insurgentes" han muerto en un ataque de las tropas nortamericanas en el oeste de Irak, ha informado un comunicado del mando militar de Estados Unidos en Bagdad. La operación militar ha sido llevada a cabo contra "supuestos" centros de combatientes extranjeros e iraquíes, en la provincia suní de Al Anbar, se ha informado. En la operación han participado cazabombarderos. Los muertos, según el comunicado nortamericano, serían combatientes extranjeros. Seis policías muertos por un coche bomba en Bagdad Al menos seis policías iraquís han muerto y varios han resultado heridos por la explosión de un coche bomba conducido por un suicida en el suroeste de Bagdad, según han informado fuentes del Ministerio de Interior iraquí. Las fuentes han dicho que el coche bomba tenía como objetivo el puesto de control ubicado en el área de Sayadia, en una de las entradas de la capital iraquí. "El suicida ha hecho explotar la carga escondida en el vehícu
Foto: Deutsche Welle/Dpa Posted by Hello

El reto de la migración a Europa

(Opinión) Unidos en la diversidad, los europeos se encuentran unidos también en ciertos retos, como el de la migración. Los espacios comunes exigen soluciones comunes. La migración es uno de los grandes retos que tiene que afrontar la Unión Europea. Paradójicamente mientras que los esfuerzos se dirigen a reforzar la "fortaleza europea" para evitar que llegue más gente, el viejo continente hace honor a su epíteto y posee la tasa de natalidad más baja del mundo. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, en Alemania, España, Suecia y Grecia el índice de nacimientos ha caído hasta el 1,4%, Aparte de un (improbable) repentino incremento de nacimientos, la solución a la demografía europea la representaría, según analistas, una inmigración de más de un millón de personas por año. Sólo Alemania debería acoger un promedio de 500.000 jóvenes inmigrantes anualmente durante los próximos 30 años para lograr que no se llegue a los oscuros pronósticos de la Organizació