por Amy Goodman Esta entrevista a Ralph Nader, gran conocedor de la estructura y configuración del poder en los EEUU a la cual ha estado confrontado durante años, es muy instructiva porque toca el fondo del problema de nuestras sociedades modernas: cuando el poder económico privado concentrado de las grandes corporaciones le quita el gobierno, es decir, la decisión política al pueblo, y que los gobernantes no son más que marionetas que ejecutan órdenes de las corporaciones, nos encontramos frente a lo que los diccionarios definen como fascismo, e incluso en una forma más avanzada. 14 de julio de 2007 Desde Nueva York (EEUU) Ralph Nader llegó a ser una conocida personalidad por desarrollar una campaña en defensa de los consumidores en Estados Unidos, Ralph Nader fue también candidato independiente a las elecciones presidenciales estadounidenses en 2000 y 2004 y el único que puso en tela de juicio la versión oficial de los atentados del 11 de septiembre y los vínculos entre Israel y Est
Pronto, claro, bien. En un momento de crisis informativa, debido a los intereses que inmovilizan a las agencias globales, intentaremos informar sin restricciones, expresarnos con claridad y que la información provista sea útil a nuestros abonados.