Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2006

Día del Petróleo: La gran fecha olvidada

13/12/06 - Día del Petróleo Nacional Argentino Por: Jorge Raúl Agnese Cuenta la leyenda, que en la película argentina “Y mañana serán hombres”, el actor Enrique Muiño emplazaba - en la ficción -, a su hijo tarambana y vividor: “O trabajas o te meto en un barco y te mando a Comodoro Rivadavia”. Una verdadera penitencia. Ese lugar pertenecía al entonces Territorio Nacional del Chubut. Era tierra de leyendas, misteriosas y salvajes, que aparecía en textos escolares y mapas militares de la época, en una ignorada Patagonia que sólo era noticia en los medios, por las andanzas de Buch Cassidy y su banda de forajidos, o por sucesos como los fusilamientos de huelguistas en 1919, que retrato crudamente Osvaldo Bayer en “La Patagonia Rebelde”. Pero unos años antes - el 13 de diciembre de 1907 - se hizo famosa por el descubrimiento del petróleo. Lo que siguió fue una historia de traiciones que pagó y aun paga hoy el pueblo argentino. A un año del centenario de esta historia, es bueno hacer memo

Textos enviados por nuestros lectores

PENA Y DESCONCIERTO Sobre el obispo Juan Godayol emérito de Ayaviri en Perú Francisco González Hernández OP, obispo de Puerto Maldonado ECLESALIA - Pena. Mucha pena y desconcierto. Cuando el segundo o tercer día de la última Asamblea Anual de Obispos nos incorporamos por la tarde, sobre cada sitio de cada uno de los obispos había la fotocopia de una carta de Mons. Juan Godayol Colom donde nos explicaba que, desde la Nunciatura, se le había pedido que pidiera la dispensa del ejercicio del su episcopado en Ayaviri por "motivos de salud". Su "enfermedad" era la altura de la sierra puneña. Su médico le había pedido que sería conveniente para su corazón, que viviera en una zona del país mas baja. Y había esas zonas, el Obispado de Ica, que quedará vacante dentro de un año, y el Obispado de Lurin, donde este mismo año cumple la edad límite (75 años) Mons. Gurruchaga, quien sí está realmente enfermo y merece su jubilación. Entendimos muy bien que, a ti, Mons. Godayol, no s

Un caricaturista caricaturizado

Por: Pedro Rodríguez Medina * La última caricatura de Jose Varela fue una caricatura de sí mismo Jose Varela se disfrazó de camuflage o sea de camaleon por dentro y por fuera, pero por dentro todo fue puro Teatro, en definitiva era un pobre diablo destruido moralmente y, sicologicamente como dicen, cosa que dudo. Recuerdo cuando llegó a Miami y colaboró conmigo en algunos números de Combate News. En esos días en voz baja me decía que la censura y la intolerancia no eran privativas de las estructuras de Cuba sino que continuaban mucho mas fuerte y despiadada en Miami. Claro, Varela no se percataba que la intolerancia y el extremismo responden a una mentalidad más que a un sistema determinado. Los extremistas son un tipo de personalidad con rasgos patológicos muy acentuados, que los lleva a dogmatizar las doctrinas. De ahí, que solamente acepten la incondicionalidad de los demás a su verdad única e indiscutible. Y así, el Jose Varela crítico se fue convirtiendo en el caricaturista de la

DEMOCRACIA, ¿QUÉ DEMOCRACIA? CRISTIANISMO ¿QUÉ CRISTIANISMO?

Composición gráfica: Ana María Silva Por: Susana Merino En el seno de nuestra tan deteriorada democracia es habitual calificar rápida e irresponsablemente de izquierdas o de derechas a todas las tendencias políticas y a sus sostenedores, incluyendo desde los sectores aspirantes al poder sendas variables: centro izquierda y centro derecha, en vano intento de captar un espectro más amplio de voluntades y ahuyentar algunos fantasmas recurrentes del pasado propio o ajeno, como pueden ser el comunismo en el primer caso y el fascismo en el segundo. Estoy convencida de que sólo se trata de contraponer con maquiavélica intencionalidad visiones de la realidad y propuestas claramente contradictorias cuyo objeto no es ciertamente mejorar las condiciones de vida de la sociedad sino capitalizar a favor de uno u otro segmento de opinión suficientes ventajas como para imponer este o aquel modelo, o capitalista o socialista y de esta manera dificultar los necesarios acuerdos sobre un común de

La causa AMIA: una mezcla de política y derecho

Por Mohsen Baharvand (*) Especial para APM El encargado de negocios de Irán en Argentina da a conocer su opinión acerca de la investigación judicial sobre el atentado contra la mutual israelí AMIA, registrado en Buenos Aires en 1994. Nuevas acusaciones en contra de Irán y sus funcionarios fueron presentadas por parte del fiscal argentino Alberto Nisman. Los hombres de la política de la comunidad judía argentina, las embajadas de Estados Unidos e Israel, el ex juez Juan José Galeano y algunos otros que piden justicia por las víctimas de la voladura de la mutual israelita AMIA han pronunciado su satisfacción con la investigación. Hay un sector de la opinión pública que no cree en la veracidad de éstas declaraciones. Nosotros condenamos y rechazamos éstas acusaciones. Ahora vamos a ser sinceros con nosotros mismos y pongamos este informe como una fuente para salvar a la opinión pública argentina y a los familiares de las víctimas de este callejón sin salida que representa este terrible he

10 problemas de la APPO

Por Alberto Híjar Esto Es México 1. Para el Senado, los diputados y las radiotelevisoras, es mejor ignorar a los asesinados durante el conflicto de Oaxaca. Dos por mes, plantean los mercadotécnicos para orientar el desprecio político por los crímenes reducidos a incidentes casuales o puntadas de borrachos. Se calla así el problema paramilitar, orgánicamente necesario a los Estados antipopulares en tiempos en donde el neoliberalismo considera toda protesta popular, enemiga del progreso y la estabilidad. De aquí la razón de exigir la salida de Ulises Ruiz, síntesis del poder corrupto que no dudó en atacar por tierra y aire al plantón de maestros en el centro de Oaxaca. Grupos de elite, llaman las fuerzas armadas y las policías a los adiestrados y equipados para atacar movilizaciones populares. De identidad abierta e intimidatoria, estos grupos se completan con los paramilitares que infiltran, secuestran, torturan, provocan y asesinan, según instrucciones superiores. Con alguna señal, sol

Negroponte presionó al gobierno de Kirchner contra Irán

" El apuro por que saliera de una vez el dictamen del fiscal de la Unidad Especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, fue un reclamo explícito que le hicieron llegar a la senadora Cristina Fernández de Kirchner y al canciller Jorge Taiana los representantes de las siete principales entidades de la comunidad judía norteamericana cuando se reunieron el 21 de septiembre pasado en Nueva York. “Nosotros también esperamos que el caso se esclarezca pronto, pero no podemos meternos en los plazos de la Justicia”, les respondió entonces Cristina de Kirchner. Enterado o no, lo cierto es que a casi un mes exacto de aquel encuentro, Nisman emitió el dictamen que se esperaba desde hacía casi un año. De inmediato, las organizaciones judías y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires expresaron su satisfacción". Pero ahora la prioridad argentina es calmar a Venezuela [Edición por @ DIN de información publicada por Total News Agency y Página/12, Argentina] El Gobierno argentino accionó,

Médicos cubanos en el Madidi

Salvando vidas en la selva olvidada Pablo Cingolani Cuando el pasado 25 de agosto, la avanzada del Presidente Constitucional de la República de Bolivia, don Evo Morales Ayma, llegó por aire a la frontera para garantizar la seguridad del arribo del primer mandatario en su histórica visita a la comunidad Lanza del Parque Nacional Madidi, no llegó sola. Dos profesionales de la Misión Médica de la República de Cuba en Bolivia los acompañaban: eran los doctores Lorenzo Cisneros e Iván Requeira, dos jóvenes entusiastas a los que no acobardaba en lo más mínimo saber que estarían desarrollando su labor humanitaria en las comunidades campesinas consideradas como las más aisladas del territorio boliviano. Eso es así ya que para arribar a ellas es preciso caminar cinco días –con buen pie- desde la punta de camino situada en otra comunidad, Azariamas. Todas están situadas en la jurisdicción de la provincia Franz Tamayo, en el norte amazónico y selvático del Departamento de La Paz. Lo primero que v