Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 11, 2005

DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, HUGO CHÁVEZ FRÍAS, EN LA SEXAGÉSIMA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS

Cortesía de la Agencia Rodolfo Walsh agenciawalsh@yahoo.com.ar Excelencias, amigas y amigos, muy buenas tardes: El propósito original de esta reunión ha sido desvirtuado totalmente. Se nos ha impuesto como centro del debate un mal llamado proceso de reformas, que relega a un segundo plano lo más urgente, lo que los pueblos del mundo reclaman con urgencia, como lo es la adopción de medidas para enfrentar los verdaderos problemas que obstaculizan e impiden los esfuerzos de nuestros países por el desarrollo y por la vida. Cinco años después de la Cumbre del Milenio, la cruda realidad es que la gran mayoría de las metas diseñadas, pese a que eran ya de por sí modestísimas, no serán alcanzadas. Pretendimos reducir a la mitad los 842 millones de hambrientos para el año 2015. Al ritmo actual la meta se lograría en el año 2215, ve a ver quién de nosotros estaríamos allí para celebrarlo, si es que la especie humana logra sobrevivir a la destrucción que amenaza nuestro medio ambiente. Habíamos p

Carta de Michael Moore

Traducción para @DIN, Susana Merino A todos mis compatriotas que votaron por George W. Bush Estoy intrigado por saber cómo se siente usted en este cuarto aniversario del 9/11. ¿Como se siente al saber que el hombre que usted eligió para guiarnos cuando fuimos atacados siguió adelante y puso al frente del FEMA (N. de T. : Agencia Federal de Manejo de Emergencias) a un hombre cuyo mayor mérito era ser entrenador de caballos? Así es. Entrenador de caballos. Quisiera saber realmente – y se lo pregunto sinceramente y con todo respeto – ¿cómo se siente ante el total desprecio del Sr Bush por su seguridad? Vamos, otórgueme un rayito de honestidad. No comience a despotricar diciendo que el desastre ocurrido en Nueva Orleáns fue culpa de ser una de las ciudades más pobres de los EEUU. Deje de lado su odio a los demócratas y a los liberales y a cualquiera con el apellido Clinton. Sólo míreme a los ojos y dígame si nuestro presidente hizo lo correcto después del 9/11 nombrando a un entrenador de

La matanza y el chivo expiatorio

Leonardo Boff* La actual crisis brasileña es más política que moral. Es una crisis de representación. El pueblo no se siente representado por quienes están en el congreso. El problema es que, omitiendo la corrupción 210 congresales de 513 , tanto hombres como mujeres, han cambiado de partido político. Antes que nada es importante reconocer la precariedad de nuestra democracia. Parece una farsa, porque no puede haber democracia digna de este nombre en donde un tercio de la población está excluida, donde el ocho por ciento de las familias gana alrededor de 700 mil millones de reales** (290 mil millones de dólares), los bien conocidos propietarios que proveen financiación a los gobiernos a cambio de suculentas tasas de interés. Si promovemos los valores de la democracia como lo expresa la retórica política – libertad, igualdad, justicia social, participación, desarrollo social con distribución del ingreso y seguridad social – nuestra democracia actual podría ser su caricatura o aún

Las doce líneas del editor

Los hombres no lloran ¿Cuándo empecé a contrariar esa norma? No estoy demasiado seguro, pero creo que fue ya avanzando en mi juventud. Sí recuerdo con seguridad una de las veces que lloré, con sacudones que me obligaron a descargar puñetazos sobre la pared de mi habitación. Fue cuando me enteré del asesinato de Víctor Jara. Era el año 1973. Yo tenía 23 años, trabajaba en una revista de Córdoba, una de las ciudades más cosmopolitas de la Argentina. Nuestra Redacción se había llenado por esos infaustos días de exiliados chilenos. Nos contaban que los criminales de uniforme habían tomado las calles y atrapaban millares de chilenos por el "delito" de soñar una sociedad mejor para su patria. No les alcanzó con los cuarteles y cárceles: debieron habilitar un estadio de fútbol para encerrar los prisioneros. Hasta allí llegó Víctor Jara. Maniatado, golpeado, humillado. Víctor Jara. Poeta sensible y refinadísimo, cantor de paz y vida, amigo de Violeta Parra. Lo amarraron de rodillas