Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio 23, 2006

¿Un nuevo Mercosur?

Por Alfredo E. Calcagno Acaba de terminar en Córdoba la Cumbre de Presidentes del Mercosur y surge un nuevo planteo respecto de la inserción externa de América Latina, en especial referido a la integración sudamericana. Desde el punto de vista argentino, los problemas de la integración y la globalización tienen importancia decisiva en la configuración política y económica nacionales. La política regional puede articular tanto una integración plena con organismos con potestades y recursos que le permitan ejecutar políticas fuertes, como limitarla al plano comercial. Hasta ahora, el Mercosur se orientaba hacia los negocios, que prevalecían por sobre la política. En una simplificación extrema, podía afirmarse que consistía en la integración de empresas transnacionales que se repartían los mercados de Brasil y de Argentina; las discusiones mayores eran sobre automóviles, zapatos y pollos. Quedaban fuera de la acción los temas fundamentales: la institucionalización de la integración, la con

El gobierno invisible

Libros polémicos: El Gobierno invisible (1965) Análisis del Sistema de Inteligencia de los Estados Unidos. Profesores Wise y Ross. Norteamericanos. Resumen Por Henzo Lafuente * La aparición de este libro produjo revuelo tanto en el propio Estados Unidos como en otros países. Sus rotundas afirmaciones promovieron polémica. Hoy día está un tanto al margen de las discusiones. Reproducimos una síntesis de su contenido, porque en su momento constituyó, a no dudarlo un "libro polémico". De partida, los autores sostienen perentoriamente en su obra: "Existen actualmente en Estados Unidos dos Gobiernos. Uno visible, el otro invisible. El primero es el Gobierno que aparece en los periódicos, que los ciudadanos conocen y que los niños estudian en sus textos de educación cívica. El segundo es la escondida maquinaria que cumple los planes de los Estados Unidos en la guerra fría. Este segundo Gobierno Invisible recoge informaciones, conduce el espionaje y ejecuta operaciones en todo