Ir al contenido principal

La campaña de Conamuri

Ha comenzado en Paraguay la "campaña para obtener Justicia" de Conamuri, "Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas". En un reciente comunicado, la organización, integrante de la la internacional "Via Campesina", exponen los detalles del caso que ha conmocionado a los ecologistas de todo el mundo. Se trata de la muerte de un adolescente, por causa de haber sido alcanzado por el Glifosato con se fumiga regularmente grandes extensiones de soja transgénica.

"Tras una penosa agonía -expresa el comunicado-, el 7 de enero del 2003, murió Silvino Talavera Villasboa, víctima de una intoxicación con productos organo-fosforados utilizados en las pulverizaciones de cultivos de soja de los Sres. Hermann Schlender y Alfredo Laustenlager, realizadas entre los días 2 y 6 de enero del citado año".
A continuación reproducimos el texto completo enviado a esta Agencia por la organización campesina:

"Los Sres. Schlender y Laustenlager son colonos alemano-brasileños dedicados al cultivo extensivo de soja.
"Silvino, que tenía 11 años y cursaba el 4º grado, era uno de los nueve hijos de Petrona Villasboa y José Talavera, campesinos dedicados a la pequeña agricultura familiar, residentes en la localidad de Pirapey, Km. 35, Edelira, Departamento de Itapúa, en una pequeña fracción literalmente acorralada por cultivos extensivos de soja transgénica.
"Debe señalarse igualmente que toda la familia Talavera y varios miembros de su comunidad se encuentran severamente afectados en su salud a consecuencia del uso indiscriminado de agrotóxicos.

EL JUICIO CONTRA SCHLENDER Y LAUSTENLAGER

"En medio de la más severa de las precariedades, la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI), puso todo su esfuerzo por lograr justicia para Petrona, integrante de esa organización, realizando movilizaciones, paneles debate y conferencias de prensa, con miras a crear conciencia y sensibilizar a la opinión pública sobre el grave daño ocasionado por el uso indiscriminado de agrotóxicos.
"De manera permanente, denunció el hecho por los medios de prensa y acompañó todo el proceso judicial exigiendo justicia para el sector del pequeño agricultor campesino cuya sobrevivencia se encuentra severamente amenazada por la invasión del monocultivo de soja transgénica, sin nigún tipo de planificación o zonificación.
"Finalmente, se logró que Lautenslager y Schlender, Imputados por la fiscalía, y con la querella adhesiva promovida por la familia Talavera Villasboa, fueran llevados a juicio oral y público y ambos hallados culpables: el primero de homicidio culposo y el segundo, de homicidio culposo y producción de riesgos comunes.
"Pese a todo el esfuerzo y a las pruebas aportadas en juicio, la condena resultó ínfima: 2 años de cárcel en suspenso y el pago por parte de cada uno de los condenados, de G. 25.000.000. Si el fallecido hubiera sido un agroexportador, la severidad de la condena, sin duda, habría sido otra.

LA APELACIÓN DE LA SENTENCIA

"Aún así, la defensa de los condenados, que aparte de ser ejercida por los más importantes profesionales del derecho, contaban con el permanente apoyo y presión del gremio sojero, apeló la sentencia reclamando su nulidad con el argumento de que pudo ser probado que Silvino Talavera falleció como consecuencia de una intoxicación con productos órgano fosforados o glifosato o cipermetrina aplicados por Laustenlager y Schlender.
"Según el abogado de los condenados, los diagnósticos y la autopsia excluyen totalmente como causa de muerte la intoxicación con productos agrotóxicos y que Silvino Talavera falleció a consecuencia de una severa deshidratación. De manera perversa, ha omitido decir que la deshidratación fue originada por los vómitos y diarrea causados precisamente por la intoxicación que había sufrido Silvino junto con varios otros miembros de su familia y de su comunidad a raíz de las pulverizaciones.

LA ANULACIÓN DE LA SENTENCIA

"La Cámara de Apelaciones en su resolución cuestionó la valoración de algunas pruebas por parte del tribunal y finalmente anuló el juicio que debe rehacerse íntegramente.

UN NUEVO JUICIO ORAL

"Los sojeros se organizaron para apoyar incondicionalmente a sus colegas y evitar dejar sentado el “nefasto” precedente de la condena.
"Petrona y su familia, aún cuando se encuentran sumidas en la más absoluta pobreza se han negado a llegar a un acuerdo económico al que insistentemente la han venido invitando Laustenlager y Schlender.
"A días de reiniciarse el juicio , Petrona se encuentra desesperada por no contar con recursos para afrontar los gastos que debe asumir para tener alguna posibilidad en el nuevo juicio oral que se avecina y con una contraparte de muy alto poder económico.
"Por tal razón, apelamos a quienes tuvieran la convicción y la condición de brindarnos una ayuda solidaria, lo hagan en la cuenta que hemos habilitado a tal efecto.
"Se acompaña un presupuesto de los gastos mínimos que implicará el nuevo juicio, para quien tuviera posibilidades de colaborar.
"Datos para recibir transferencia en dólares Americanos a una cuenta en BBVA Asunción Paraguay

Banco en Estados Unidos WACHOVIA BANK NA
New York International Branch
11 Penn Plaza
New York, NY 10001
Tel.: (917) 351-6200
S.W.I.F.T.
PNBPUS3NNYC
ABA 026005092

Cuenta de BBVA Paraguay
2000192000673
S.W.I.F.T.
BBVAPYPA

Cuenta del Cliente Beneficiario
01 215500 08986 4
Nombre del Cliente Beneficiario
Centro de Estudios e Investigación -CEIDRA

Entradas más populares de este blog

Apariciones de Jesús y la Virgen en Córdoba, Argentina

Amigos de Artemio Félix Amero , argentino, de 67 años de edad, oriundo y vecino de Justiniano Posse, Provincia de Córdoba, aseguran que ha recibido visitas y revelaciones de Jesucristo y la Virgen María desde el año 1995. Artemio F. Amero Informe: Julio Carreras (h) [@DIN-29/05/05] "Desde el año noventa y cinco y en forma ininterrumpida vienen repitiéndose en Justiniano Posse, un pequeño poblado de la provincia de Córdoba, las apariciones de Jesús, la Virgen María y los Santos" afirma María José Rosa de Macco. Esta cordobesa es miembro del Grupo de Oración que se ha formado alrededor del vidente, así como de la Fundación Jesús de la Misericordia y Corazón Inmaculado de María, con domicilio en 9 de Julio 1162, CP 2553, Justiniano Posse, Provincia de Córdoba, Argentina. "Las apariciones suceden todos los días y en cada una de ellas Jesús o algunos de los Santos dejan sus Mensajes y Profecías", continúa la informante. Quien recibe estas revelaciones es Artemio F. Amer

Nuestro Tigre "El Nahuel de las Pampas"

En la Argentina, los más optimistas calculan que aún sobrevive una población de alrededor de 250 ejemplares El último yaguareté de La Pampa. La fotografía fue tomada aproximadamente en 1903, en la estancia "San Basilio" de Olmos, ubicada entre las localidades de Rancul y Chamaicó, provincia de la Pampa. Esta hembra de Yaguareté fue capturada, cuando era cachorra junto a su madre -muerta en esa oportunidad- y un hermano, probablemente fueron los últimos individuos de la especie que vivieron en la región. (Foto: gentileza del Sr. Raúl Leonardo Carman) . Raúl Leonardo Carman accedió a la fotografía y a su información descriptiva de estos Tigres en Rancul gracias a la gentileza del Ingeniero Roberto C. Dowdall. De sus Propios labios recogió estos valiosos datos que él a su vez recibió, junto con la fotografía, de su tío Jorge L. Dowdall, quien por aquel tiempo tenía un campo en Rancul. Los nombres del Jaguar - Nahuel (Mapuche) - Yaguareté (guaraní) - Uturunco (Quech

Muertos de amor: El libro de Lanata según Bustos y Jouvet

Ex guerrilleros se desconocen en el relato de Muertos de Amor Por Luis E. Rodeiro Muchas veces el periodismo tiene momentos azarosos, vientos que de repente soplan a favor. Esta nota lo es. El 25 de mayo pasado, el día de la patria, fui testigo de un encuentro muy particular. Después de casi veinticinco años se reencontraban el legendario Ciro Bustos, protagonista relevante en las dos experiencias del Che, la guerrilla de Salta y la de Bolivia, con Héctor Jouvet, partícipe de la primera de ellas. La última vez se habían encontrado en el exilio, que Bustos lo vivió –y de alguna manera lo vive en Suecia y Jouvet en Francia. Todo fue casual. Tenían poco tiempo disponible para mi curiosidad periodística. Opté por preguntarles, en función de sus profundas vivencias, si se sentían contenidos, expresados, el libro de Jorge Lanata, Muertos por amor, que personalmente me había dejado un gusto amargo. He aquí el testimonio. E se día patrio, junto a un amigo, nos habíamos llegado a la casa de Jou